Taller Poesía y Registros Performativos

Poesía y Registros Performativos

Impartido por Esther Margaritas

Martes 7, 14, 21 y 28 de septiembre

19 a 21 hrs

Taller Vía Zoom

Participantes +16 años

Valor sugerido de inscripción: $8.000

Inscripciones en este link

El taller Poesía y Performance propone a les alumnes desarrollar habilidades escritas a través de sus propias autobiografías. A través de ejercicios teórico – prácticos ir conociéndose desde la escritura para que poco a poco vayan comunicándose desde el lenguaje corporal (la performance) Les participantes podrán asumir una actitud crítica y reflexiva frente a sus propias producciones a través del video – arte generando así sus propias cápsulas narrativas.

A través de contenidos como introducción a la poesía y la performance les participantes incrementarán su vocabulario y así palabras para ir generando sus propios textos poéticos.

También el taller constará de revisiones semanales de avance de proyecto y dosier para así ir manejando más técnicas de montaje y distribución de sus propios contenidos, del mismo modo, habrá una o un invitado del mundo de la literatura o performance que nos adentre en este lenguaje.

Seguido de las clases iremos creando nuestro portafolio que llamaremos Bitácora de viaje en donde la autobiografía cumplirá un rol fundamental.

Unidades Pedagógicas:

– Introducción al lenguaje escrito y estudios performativos (ejercicio práctico en clase)

– Performance biográfica y escritura (video-arte)

– Performance en vivo (digital)

– Performance callejera (video-arte)

—-

ESTHER MARGARITAS(Puerto Varas, Chile. 1992)

Escritora de formación autodidacta. Su trabajo apunta a crear un puente escritural entre las ciudades en que ha vivido y sus vivencias sexuales y geográficas creando con esto una suerte de manifiesto underground. El erotismo y el placer son fundamentales en su obra. Ha publicado dos libros de poesía: «Irreverente. De la libertad al erotismo» (Spam! Ediciones, Santiago. 2017). «Lagrimal. Cuando nos ajamos en la tarde». (Ediciones La Polla Literaria. Santiago. 2020)

Trabaja también en la fotografía y performance. Ha participado en numerosos festivales de literatura, expuesto sus quehaceres fotográficos de manera independiente y colectiva en bibliotecas, galerías de arte y ferias contraculturales.

Actualmente radica en Castro, Chile.

 

Espacio en construcción

Centro cultural nacido en 2015 desde la iniciativa de un grupo de artistas valdivianos, unidos por la necesidad de contar con un lugar físico donde producir, crear, gestionar y exhibir sus trabajos.

Post Recientes